SUBSIDIOS |
DOCUMENTACION REQUERIDA |
Maternidad |
Original del Acta de Nacimiento, y/o la Libreta de Familia y/o fotocopias debidamente certificadas por autoridad competente.
|
Nacimiento |
Original del Acta de Nacimiento, y/o la Libreta de Familia y/o fotocopias debidamente certificadas por autoridad competente.
|
Adopción |
Original de la partida de nacimiento con constancia de adopción y/o fotocopia debidamente certificada, por autoridad competente, de la misma.
|
Casamiento |
Original del Acta de Matrimonio y/o copia certificada, por autoridad competente, de la Libreta de Familia. o del acta.
|
Divorcio |
Fotocopia autenticada, por autoridad competente de la Resolución Judicial de divorcio.
|
Fallecimiento |
Los requerimientos para acceder a su cobro estarán sujetos a las condiciones de Póliza contratada por la compañía aseguradora.
|
|
|
|
|
INTERNACIÓN |
Se deberá presentar constancia de internación emitida por la entidad correspondiente y la orden de internación del profesional tratante.
|
|
|
INTERVENCIONES QUIRÚRGICAS
|
DOCUMENTACION REQUERIDA |
Accidentes |
Denuncia Administrativa - Denuncia Policial - Historia Clínica - Protocolo Quirúrgico
|
Enfermedad |
Denuncia Administrativa - Estudio que originó la intervención - Historia Clínica - Protocolo Quirúrgico
|
Transplantes de Organos |
La transferencia de órganos puede ser: desde un individuo vivo (aloinjertos), del mismo individuo (autoinjertos) o de un cadáver (cadavérico).
La implantación de órganos se reconocerá cuando se hayan agotado todos los medios y recursos disponibles o sean inconvenientes o insuficientes como alternativa terapéutica de salud o conservación de la vida.
Los actos médicos referidos a transplantes sólo se reconocerán si son realizados por médicos e instituciones registradas y legalmente habilitadas por la autoridad de contralor.
Deberán certificar la realización previa de los estudios de Histocompatibilidad.
Cardíaco: Transplante de Corazón proveniente de un dador, en el asegurado que presenta insuficiencia terminal irreversible con severo deterioro de la salud y compromiso de vida y cuando se hayan agotado todos los tratamientos alternativos disponibles.
Renal: Transplante de riñón proveniente de un dador vivo o cadavérico, en asegurado con insuficiencia renal crónica, no portador de tumores en general y que se encuentre en tratamiento de diálisis crónica (hemodiálisis o diálisis peritoneal).
Hepático: Transplante de hígado en el asegurado que presente insuficiencia hepática crónica terminal o aguda terminal, no tumoral y cuando se hayan agotado todos los tratamientos alternativos disponibles.
Médula Osea: Transplante de médula ósea autólogo o alogénico en asegurado con neoplasia de sistema sanguíneo y que sea la última alternativa posible para la vida. Se excluye la cobertura de este transplante en el caso de tumores de cualquier otro órgano o sistema.
Córnea: Transplante de ambas córneas para el Asegurado con lesiones traumáticas o degenerativas, sin otra alternativa terapéutica para mantener o recuperar la visión.
|
|
|
FORMA DE SOLICITAR LAS PRESTACIONES |
Prestación, ante Caja Forense, del Formulario de “Solicitud de Beneficio” firmado por el titular, adjunto al cual se debe remitir la documentación pertinente, de acuerdo a la prestación solicitada. Este formulario se encuentra disponible en Mesa de Entradas de Caja Forense en Paraná, en las Secciones del Colegio de Abogados del interior de la provincia y/o en esta página Web
|
|